Planificación caso diastemas

Mostrando 5 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #2098
      Cristina Ten Marí
      Participante

        hola buenas noches, comparto este  caso para solicitar ayuda a la hora de poderlo planificar adecuadamente.

        paciente de 17 años en tratamiento con brackets que me remite la ortodoncista para que le indique donde quiero cerrar espacios y donde quiero que me deje los diastemas.

        El paciente presenta una hipertrofia gingival recurrente, al cual en los próximos días le van a realizar una gingivectomía.

         

        Por un lado, me planteo hacerle carillas completas o parciales de composite, condicionada también por la edad del paciente. Esta opción me preocupa por varios aspectos, por el color y caracterización de translucidez, halo. También me preocupa el ajuste cervical y la adaptación que pueda conseguir al trabajar esa zona, ya que mucho me temo que me vaya a sangrar la encía por la inflamación que presenta.

         

        al presentar espacios repartidos de esa forma tal y como lo tiene ahora y la dificultad, que para mí representa caracterizar adecuadamente esos bordes incisas debido a mi falta de experiencia, me había planteado hacerle carillas de cerámica Feldespática sin tallado de tipo lente de contacto (sería mi primer caso) y pedirle al Laboratorio, que recree de la forma más exacta todas estas características de los dientes del paciente

         

        agradezco toda la ayuda para poder enfocar adecuadamente este caso

      • #2117
        Autrán Dental Academy
        Superadministrador

          Hola Cristina buenos días, sería bueno contar con una foto para poder ayudarte con el caso de una manera mas acertada. Recuerda que al subir las fotos, las mismas no deben sobrepasar los 2MB para que el foro nos permita verlas. Estamos atentos.

        • #2118
          Autrán Dental Academy
          Superadministrador

            anexo fotografías del caso PHOTO-2025-01-22-22-52-26caso por montar al club cristinaPHOTO-2025-01-22-22-52-17

          • #2120
            Cristina Ten Marí
            Participante

              Hola de nuevo! Gracias por subir las fotos, ya que era misión imposible!

               

              Copio y pego la consulta!

              “comparto este  caso para solicitar ayuda a la hora de poderlo planificar adecuadamente.

              paciente de 17 años en tratamiento con brackets que me remite la ortodoncista para que le indique donde quiero cerrar espacios y donde quiero que me deje los diastemas.

              El paciente presenta una hipertrofia gingival recurrente, al cual en los próximos días le van a realizar una gingivectomía.

               

              Por un lado, me planteo hacerle carillas completas o parciales de composite, condicionada también por la edad del paciente. Esta opción me preocupa por varios aspectos, por el color y caracterización de translucidez, halo. También me preocupa el ajuste cervical y la adaptación que pueda conseguir al trabajar esa zona, ya que mucho me temo que me vaya a sangrar la encía por la inflamación que presenta.

               

              al presentar espacios repartidos de esa forma tal y como lo tiene ahora y la dificultad, que para mí representa caracterizar adecuadamente esos bordes incisas debido a mi falta de experiencia, me había planteado hacerle carillas de cerámica Feldespática sin tallado de tipo lente de contacto (sería mi primer caso) y pedirle al Laboratorio, que recree de la forma más exacta todas estas características de los dientes del paciente

               

              agradezco toda la ayuda para poder enfocar adecuadamente este caso”

               

              GRACIAS POR TODO!

               

            • #2157

              Hola Cristina.
              En primer lugar, gracias por compartir tu caso. Es evidente que la decisión final del tratamiento la tomaras cuando el caso haya terminado la ortodoncia y haya estabilizado sus encías. Sin embargo, para determinar como dejar los dientes y el reparto de espacios, es bueno hacer ahora un diseño de la sonrisa para determinar donde debería quedar la posición de los dientes anteriores. Sería ideal tener una foto de sonrisa con los labios para ver como están las líneas medias facial y dental. Yo intentaría alinearlas si es posible. Desde ahí, dejaría el reparto de espacios centrando centrales y laterales según su eje axial. Probablemente esto te dejara diastemas entre centrales por mesial, centrales y laterales, y laterales por distal. Pídele a tu ortodoncista que deje los dientes en posición de forma que tengas los espacios que marcan las proporciones ideales. Es decir, que la anchura de los centrales sea su longitud multiplicada por 0,8, y los laterales que tengan una anchura aproximada de los centrales multiplicado por 0,62. Si esa fuera la distribución final, creo que mi elección de restauración sería sin duda, composites parciales cerrando todos esos diastemas.
              Teniendo en cuenta los siguientes factores: paciente joven, primer tratamiento, dientes sanos, tratamiento post ortodoncia, sin duda lo mas indicado es un tratamiento muy conservador sin preparaciones. Por ello creo que el composite parcial es la primera elección.
              Aunque las carillas cerámicas parciales sin preparación también son una buena elección, los acabados y ajustes son muy delicados y debes tener mucha experiencia y un muy buen laboratorio para que estéticamente funcionen.
              Cuando el caso este más avanzado, volvemos a hablar.

            • #2158

              Hola Cristina.
              En primer lugar, gracias por compartir tu caso. Es evidente que la decisión final del tratamiento la tomaras cuando el caso haya terminado la ortodoncia y haya estabilizado sus encías. Sin embargo, para determinar como dejar los dientes y el reparto de espacios, es bueno hacer ahora un diseño de la sonrisa para determinar donde debería quedar la posición de los dientes anteriores. Sería ideal tener una foto de sonrisa con los labios para ver como están las líneas medias facial y dental. Yo intentaría alinearlas si es posible. Desde ahí, dejaría el reparto de espacios centrando centrales y laterales según su eje axial. Probablemente esto te dejara diastemas entre centrales por mesial, centrales y laterales, y laterales por distal. Pídele a tu ortodoncista que deje los dientes en posición de forma que tengas los espacios que marcan las proporciones ideales. Es decir, que la anchura de los centrales sea su longitud multiplicada por 0,8, y los laterales que tengan una anchura aproximada de los centrales multiplicado por 0,62. Si esa fuera la distribución final, creo que mi elección de restauración sería sin duda, composites parciales cerrando todos esos diastemas.
              Teniendo en cuenta los siguientes factores: paciente joven, primer tratamiento, dientes sanos, tratamiento post ortodoncia, sin duda lo mas indicado es un tratamiento muy conservador sin preparaciones. Por ello creo que el composite parcial es la primera elección.
              Aunque las carillas cerámicas parciales sin preparación también son una buena elección, los acabados y ajustes son muy delicados y debes tener mucha experiencia y un muy buen laboratorio para que estéticamente funcionen.
              Cuando el caso este más avanzado, volvemos a hablar.

          Mostrando 5 respuestas a los debates
          • Debes estar registrado para responder a este debate.
          🙋 ¡Hazte socio ahora!
          📁 Material valorado en más de 3000€