Autrán Dental Academy

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: RETIRAR CARILLAS CERÁMICAS #2652
    Autrán Dental Academy
    Superadministrador

      Hola María.  Nos encantaría poder ver algunas fotos del caso, de esa manera nuestra colaboración podria ser mas acertada. Es importante evaluar:
      1. Que tipo de carillas presenta :

      A. Si es composite evaluar la posibilidad de retirarlas y realizar una planificación 2d mediante aplicaciones como smile cloud por ejemplo. Planificación 3d mediante exocad o encerado diagnóstico analógicos y la prueba de una maqueta motivacional tipo mockup para lograr la aceptación estetica-funcional tanto de tu parte, como por parte del paciente .

      Esta maqueta será tu control de tallado, a través del cual podrás evaluar espesores ideales en el caso de planificar carillas de ceramica y en caso de programar carillas de composite evaluar si necesitarás algun tipo de ameloplastia previa (si algun diente esta fuera del arco y la proyección ideal estética)

      B. Si es cerámica: podrías evaluar igualmente retirar y tener una réplica para luego de retirar las carillas poder colocar un provisional. Tener presente tomar fotografías para la nueva planificación y escaneados o impresiones para el estudio. Asi poder realizar como te comentaba anteriormente: planificación 2d, planificación 3d y mockup .
      Recuerda que en todo caso el control de tallado estará guiado por el mockup, el cual debe mantenerse adherido a los dientes mientras realizas la preparación para evitar tocar mas de lo necesario y ser realmente conservadores, dando el espacio ideal al protésico para la elaboración de las carillas.

      El encerado te permitirá crear llaves de control de tallado. Si tienes dudas sobre estas coméntame y podria guiarte un poco mas

      en respuesta a: DUDA ABORDAJE CASO CARILLAS #2651
      Autrán Dental Academy
      Superadministrador

        Estamos atentos a tu caso y por supuesto en lo que podamos ayudarte por este medio.

        en respuesta a: Foto con smartphone + Smile Lite MDP #2623
        Autrán Dental Academy
        Superadministrador

          Hola Belén buenos días. Con mucho gusto Daniel Dominguez , el proveedor de Smile Lite para Autran Dental Academy te puede atender y dar toda la información pertinente sobre costos de este sistema de fotografía, incluso descuentos por ser parte de nuestra comunidad.

          Él pertenece a la empresa CM Dental y ya está al tanto de tu interés,  por lo cual puedes escribirle o llamarle cuando gustes.  Te dejo el contacto de inmediato.

          Por otro lado dando respuesta a tu pregunta, en nuestros cursos de fotografía realizamos prácticas con diversos tipos de móviles y con certeza te podría decir que cualquier smarphone funciona bien con Smile lite MDP, sin embargo ciertos parámetros deben ser tomados en cuenta al momento de realizar la fotografía para evitar distorsión de la misma, como por ejemplo el famoso ojo de pez.

          Actualmente un iPhone 15 pro, o pro max al igual que GalaxyS25 podrían ser buenas opciones , ambos ofrecen fotos de alta calidad, máxima resolución, zoom potentes y además grandes pantallas útiles para visualizar casos.

          Anexo el Contacto de Daniel Dominguez CM Dental: 677426740

          .

          Si tienes alguna otra duda por favor házmelo saber, estamos para ayudarnos.

          en respuesta a: DISTRUBUIDOR Y MARCAS PARA ARMONIZACION OROFACIAL #2611
          Autrán Dental Academy
          Superadministrador

            Anexo nuestro link de nuestra formación dirigida por la dra Matuca.

             

            https://www.autrandentalacademy.com/cursos/experto-en-armonizacion-orofacial-para-odontologos/

            en respuesta a: DISTRUBUIDOR Y MARCAS PARA ARMONIZACION OROFACIAL #2610
            Autrán Dental Academy
            Superadministrador

              Hola buenos días,  tal cual lo comentado te dejo algunas casas comerciales recomendadas por la dra Matuca, nuestra especialista en el área de armonización orofacial:

              🔹Ácido hialurónico: Una casa comercial que trabaja con odontólogos es Klockner. Distribuyen Filmed, un ácido hialurónico de muy buena calidad, ideal para tratamientos de armonización orofacial. Es seguro, eficaz y tiene excelentes características reológicas.

              También distribuyen hialuronidasa

              🔹 Mesoterapia: También de Klockner puedes encontrar NCTF, un producto para mesoterapia que está funcionando muy bien, tanto en tratamientos de hidratación profunda como de rejuvenecimiento facial.

              🔹 Toxina botulínica: En este caso, es importante que tengas en cuenta que para poder comprar toxina de forma legal necesitas solicitar la UO44, que es el permiso de depósito de medicamentos. Este documento te lo deben autorizar a través del del Servicio de Sanidad de tu Comunidad Autónoma. Sin este trámite, no te la podrán dispensar en la farmacia.

              🔷Agujas y cánulas en DH Matetial Médico

              Si tienes alguna otra pregunta con gusto estamos para ayudarte.

              en respuesta a: DISTRUBUIDOR Y MARCAS PARA ARMONIZACION OROFACIAL #2609
              Autrán Dental Academy
              Superadministrador

                Hola MJosé,  es un placer para nosotros poderte ayudar con esta información.  Mañana te pasaré por este medio una lista de proveedores recomendados . Podrías indicarme si has realizado con nosotros formación de armonización y hace cuanto tiempo?, para poder también indicarte descuentos qué como alumna de Autran puedes tener vigente con casas comerciales aliadas.

                 

                en respuesta a: Displasia ectodermica . Niña de 5 años. #2521
                Autrán Dental Academy
                Superadministrador

                  Cintia, es un caso complejo, porque hay pocos dientes de soporte y si se establece el anclaje en los dientes 55 y 65, además de tomar en cuenta que son muchos dientes los faltantes, la prótesis fracasaría.

                  Por tal motivo si se realiza una prótesis bien hecha estilo placa de Hawley, puede quedar fantásticamente bien según la experiencia aportada por la Dra Austro.

                  Sería una prótesis infantil con un tornillo central para poder acompañar al crecimiento, ya que un aparato de Groper tendría mucho riesgo por la falta de anclaje y se tendría que cambiar para poder compensar el crecimiento de la paciente, situación no conveniente.

                  Espero esta información sea de gran ayuda para ti. Cualquier otra duda podemos comentarlo.

                  en respuesta a: Displasia ectodermica . Niña de 5 años. #2520
                  Autrán Dental Academy
                  Superadministrador

                    Cintia, podrías por favor compartir las condiciones, diagnóstico o posible síndrome relacionado al caso por favor.

                    en respuesta a: RECESIONES EN INCISIVOS INFERIORES #2519
                    Autrán Dental Academy
                    Superadministrador

                      Hola Doctor. Excelente caso para iniciar un debate , nos encetaría conocer como realizó el abordaje del mismo. Gracias

                      en respuesta a: Displasia ectodermica . Niña de 5 años. #2518
                      Autrán Dental Academy
                      Superadministrador

                        Hola Cintia, buenas tardes. Gracias por compartir este interesante caso con nosotros. Hemos pasado el caso a nuestra experta en el tema la Dra. Austro. Estaremos dando una respuesta a la brevedad. Gracias .

                        en respuesta a: Displasia ectodermica . Niña de 5 años. #2517
                        Autrán Dental Academy
                        Superadministrador

                          Hola Cintia, buenas tardes. Gracias por compartir este interesante caso con nosotros. Hemos pasado el caso a nuestra experta en el tema la Dra. Austro. Estaremos dando una respuesta a la brevedad. Gracias .

                          en respuesta a: PLANIFICACIÓN RHO #2475
                          Autrán Dental Academy
                          Superadministrador

                            Hola, Cristina , por supuesto!!!! , ya nos irás contando.

                            en respuesta a: PLANIFICACIÓN RHO #2474
                            Autrán Dental Academy
                            Superadministrador

                              Hola, Cristina , por supuesto!!!! , ya nos irás contando.

                              en respuesta a: PLANIFICACIÓN RHO #2445
                              Autrán Dental Academy
                              Superadministrador

                                 

                                Hola buenos días Cristina, gracias por compartir este caso

                                Es un caso realmente interesante de compartir, sobre todo porque cada vez más notamos casos similares en la clínica diaria y sobre todo en pacientes cada vez mas joven.

                                Actualmente no queda duda que la estética es el nuevo director de orquesta y es la proyección de los bordes incisales de los dientes anteriores quienes nos guían en la de rehabilitación.

                                En este caso si notamos la fotografía en reposo ya sabemos que nuestra decisión se guía al aumento de la proyección de esos bordes incisales.

                                Una lectura que te recomiendo, acertada para este caso, es la técnica de Franchesca Vailati de 3 pasos (te dejo el link al final), una lectura simple, sencilla que te guiará muchísimo.

                                Otra opción de rehabilitación con aumento de dimensión vertical es el jig de Lucia, suelen hacerse estéticos o no según la proyección del borde incisal del central superior (te dejo el link de un articulo apropiado para el caso)

                                Sugerencias:

                                1.      Como primer paso te sugiero realizar un diseño de sonrisa digital (DSD) para entenderte con el ortodoncista en la distribución de los espacios. Este no solo te guiará en los espacios, sino también te va a permitir proyectar una proporción más estética para el paciente, lo cual lo lograrás fácilmente tomando en cuenta parámetros de análisis de la sonrisa. (lectura que te ayudará, capítulo de análisis de la sonrisa de Fradeani)

                                Los programas para el diseño de sonrisa son muy intuitivos, incluso podrás ver algunos videos tutoriales en la misma plataforma de los softwares, donde te explican paso a paso como realizarlo. Entre algunos de los programas te sugiero: smilecloud y Medit Link, siendo fáciles de manejar y con propuestas gratuitas, ya luego si te gustan podrás pagar alguno de sus servicios, que al ser pagos amplían ciertas funciones.

                                La proyección del diseño de sonrisa (DSD) te permitirá guiarte no solo en espacios con el ortodoncista, dar las proporciones doradas o estéticas que más se adapten al paciente según su rostro (proyección del borde incisal), sino también te guiará en la necesidad de realizar algún procedimiento periodontal previo. Otro plus del DSD es que te servirá para poderte comunicar con el paciente, proyectándole un posible cambio (será una buena herramienta de venta).

                                Todo el tiempo que inviertas en la planificación es garantía de predictibilidad y éxito.

                                Este diseño a su vez puedes trasladarlo a tu protésico, para que diseñe posteriormente un encerado diagnóstico basado en lo que has propuesto en el DSD (luego de retirar la ortodoncia, tener hábitos y patologías y estado periodontal controlado).

                                Al tener una proyección en el DSD ya podrás tener una referencia, ya sea para seguir la técnica de 3 pasos de Vailati o realizar un Jig de Lucia que te permitirá registrar una posición de RC adecuada para estos casos.

                                Otras recomendaciones que te puedo dar para el caso es la selección del material.

                                Toma en cuenta que es una paciente joven, que la elección del material muchas veces esta condicionado a la estética o a un factor económico.

                                Podrías planificar realizar un aumento del sector posterior en composite y la zona estética carillas cerámicas de canino a lateral tomando en cuenta que tendrás un implante en un canino y homogenizar materiales por tema color seria bien que lo asuma el laboratorio, así control de la estética anterior iría más cómodo para ti.

                                Debes tomar en cuenta que no está contraindicada una rehabilitación cerámica en sector posterior, el tema de material de elección en este caso va más en una decisión económica que propiamente el material, ya que tendrás una oclusión estable previamente diseñada por el encerado y verificado por las pruebas realizadas del mismo, además será netamente aditivo por lo cual serás bastante conservador y con adecuada adhesión al conservarse el esmalte. Es por ello por lo que la elección de material posterior será condicionada por economía del paciente.

                                También es importante que el paciente comprenda las desventajas estéticas y de desgaste que podría tener un material con relación al otro y el tema de durabilidad o necesidad de hacer ajustes o agregados a lo largo del tiempo, por ejemplo, si lo haces en composite posterior.

                                También es importante tomar en cuenta que al aumentar dimensión vertical tendrás la necesidad de hacer agregados o carillas palatinas.

                                Si tienes alguna duda, podríamos continuar el debate por este medio.

                                Te dejo seguidamente algunos links de interés al tema, como te lo comentaba.

                                https://es.scribd.com/document/638356414/Confeccio-n-de-un-jig-de-Lucia-Dr-Ernest-Mallat

                                https://es.scribd.com/document/454975247/Tec-3-pasos-Dra-Francesca-Vailati

                                Autrán Dental Academy
                                Superadministrador

                                  Hola Beatriz, disculpa la demora en responderte, pero estaba buscando cual era la mejor opción para la compra de este clamp.

                                  Gracias a la ayuda de nuestros ponentes y comentándolo con ellos, justo ayer en nuestro módulo de aislamiento, nos han sugerido la casa comercial TORVM, de la cual te anexo el link . (Se compran a Alemania desde aquí, sin problema).

                                  http://greko-dental.de/epages/acc7a993-dda9-4651-9baf-ee236c5b1b43.mobile/?ObjectPath=/Shops/acc7a993-dda9-4651-9baf-ee236c5b1b43

                                  Espero sea de utilidad nuestra respuesta.

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
                                🙋 ¡Hazte socio ahora!
                                📁 Material valorado en más de 3000€
                                Información básica sobre cookies

                                Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Autrán Dental Academy Online SL.

                                Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

                                Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
                                El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

                                Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.